Néstor Lorenzo dialoga con Yerry Mina, a quien ingresó en el segundo tiempo.
Néstor Lorenzo dialoga con Yerry Mina, a quien ingresó en el segundo tiempo.
Foto
EFE

Share:

"Los cambios sirvieron, el equipo mejoró": Néstor Lorenzo

El técnico de la Selección Colombia respondió a los cuestionamientos por las dos variantes realizadas contra Paraguay.

El técnico de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, lamentó el empate 2-2 en casa de su equipo contra Paraguay y se mostró "preocupado" por el rendimiento de sus dirigidos durante el juego.

"Más allá del resultado, hoy sí me voy más preocupado por el rendimiento, del primer tiempo sobre todo. Pero venimos en un momento que dentro del proceso no es bueno, salimos con todo a buscar el resultado, de hecho marcamos pronto, pero luego nos costó sostenerlo", expresó Lorenzo en la rueda de prensa posterior al juego.

Uno de los principales cuestionamientos que se le hicieron al entrenador argentino en el partido fueron los cambios que realizó: Jaminton Campaz por James Rodríguez y Yerry Mina por Jhon Arias y dijo que estos le habían dado resultado.

“Los cambios son decisiones que uno analiza, diría antes del partido también. Creo que los cambios sirvieron, el equipo mejoró, se impuso, terminó en campo rival y con ganas de que el partido continuara para ver si podíamos sacar la ventaja”, afirmó.

Leer también: "Colombia nunca se sintió cómodo con el partido": Gustavo Alfaro

Reconoció que su intención de incluir a Mina era “fortalecer la defensa y poder darle un poco más de libertad a los laterales”, que siempre muy importantes en el juego de la Selección.

También defendió su preferebcia oor Campaz, en lugar de darle ingreso a Juan Fernando Quintero.

"Campaz tiene mucha dinámica, muy buena pegada, buena pelota parada... son decisiones y fue lo que me pareció en ese momento".

De cara a la próxima doble jornada, en la que Colombia recibirá a Perú en Barranquilla y luego visitará a Argentina en junio, Lorenzo afirmó que "hay muchas cosas para hacer énfasis, desde lo táctico también".

"Nosotros hablamos muchísimo de Paraguay (...) nos juntamos, tuvimos tres o cuatro reuniones mostrando videos y creo que faltó la convicción de ir (al ataque), lo asocio a un poco a la carga física del partido con Brasil", explicó y alegó que hay "un poco de falta de confianza" en sus dirigidos en la actualidad.

Por eso trabajará con el equipo para "recuperar esa memoria" que llevó a Colombia al subcampeonato de la Copa América en 2024, en la que perdió la final con Argentina.

EFE